lunes, 29 de septiembre de 2008
los juncos salvajes o gaël morel
jueves, 25 de septiembre de 2008
El cine, realmente, no ha sido inventado todavía

Mientras París se resiste, Paco, Júlia y yo vemos la película que Woody Allen rodó en Barcelona y que supongo todos acabaréis viendo de un modo especial, cada uno en su justa distancia. Hay algo en esa película que me acompaña hoy, y que probablemente tenga que ver con Penélope Cruz, y lo máximo que se le puede pedir a una película es que te acompañe al salir de la sala. Cloe dice que tengo el síndrome de Stockholm con la universidad, porque voy casi todas las tardes en realidad a no hacer nada. Ayer vio nuestro corto en el auditorio de la universidad y dice también que le entraron ganas de llorar, porque se había reencontrado con todo el cine que le gustaba y le recordaba el ser guapo y joven a los 20 cuando aquella tarde, después de Godard, que me acompañaste hasta casa. Al cabo de un rato se ha dado cuenta de que GODARD si se escribiera GODART significaría el dios del arte. Mañana he quedado con ella para ir a ver al CCCB un encuentro entre Isaki y una directora japonesa.
Mientras leía esto en el tren de vuelta "las verdaderas primicias del cine -que no han llegado a existir más que en la imaginación de algunas decenas de hombres del siglo XIX- buscan la imitación total de la naturaleza. Todas las perfecciones que se añadan al cine sólo pueden, paradójicamente, retraerlo a sus orígenes. El cine, realmente, no ha sido inventado todavía.", mientras leía estas reflexiones escritas por André Bazin, y me daba cuenta de que eran las mismas frases que, apasionados -estoy convencido-, habían leído anteriormente GODART o Truffaut, un chico, muy bello y muy joven a sus 18 años, me miraba muy decidido como para comprobar que yo le devolvería la mirada, y cuando lo hacía entonces se retiraba como satisfecho, pero, como un juego, algo en él -una suerte de traviesa inocencia- le hacía volver a esperarme con su mirada clavada en mí, y yo sonreía por dentro, porque me estaba haciendo sentir nostalgia por algo que nunca había vivido y que ya no viviría jamás: al amor a los 18. En realidad, lo único que me ha impulsado a escribir estas líneas ha sido esto último -he necesitado escribir sobre él en lugar de masturbarme (y ya está!)-. Así, poco a poco, por culpa de los chicos, voy recuperando las palabras.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
el huracán lleva tu nombre (escrito por un narrador omnisciente)

domingo, 14 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
8 y MEDIO seq fiesta
No es eso mi supuesta ingenuidad, en realidad lo mío es sólo alegría incontenida. Me salgo de tono, sólo cuando creo merecerlo de verdad. Por eso admitiremos todas y todos que no se ha podido llorar más ni reído a secas en lo que va de año. Chicos, todo esto os viene grande ya. Yo hace mucho que pienso en deciros que no parece que no tengáis ni idea de lo que importa de verdad. Rafa dijo sopa, yo dije chorizo, un embutido. Eso importa. Importan las canciones de nacho vegas, importa que os levantabais juntos, que pasasteis vacaciones y asignaturas, que no podéis vivir sin amaros los unos a los otros, hombre. Importa el sinsentido de lo que nos pasa, descubierto sólo desde una lejana nostalgia. Lo siento pero más triste que Bach, sería que se nos borraran las imágenes, las mejillas del beber, que nos calláramos todos para siempre y se acabara la risa más güena y el amor al arte."